PROCESO ECM
El proceso ECM de Kennametal Extrude Hone permite la eliminación de rebabas y microrebabas generadas por torneado, roscado, rectificado, etc. Ofrece a su vez la posibilidad de realizar radios en intersecciones o cualquier otra zona interna de la pieza, trabajando de modo preciso, con unas tolerancias mínimas y sin crear rebabas secundarias.
El proceso de mecanizado y desbarbado ECM se realiza mediante una corriente eléctrica que circula desde la pieza (ánodo) hacia la herramienta (cátodo) a través de una solución electrolítica (NaCl o NaNO3). Gracias a esta corriente eléctrica se consigue eliminar el material sobrante por disolución molecular del mismo, y las partículas de material disuelto, hidróxidos del metal, que compone la pieza es posteriormente filtrado para conservar las características del electrólito.
LA MÁQUINA
Existe una amplia gama de máquinas para cumplir con las exigencias de diferentes lotes de producción. Desde el modelo básico “Classic” , pasando por el modelo estandar “ ECLine” hasta sistemas completamente automatizados que incluyen prelavado, proceso ECM y post lavado llamdo SysLine.
La máquina consta de una zona de trabajo donde se coloca el utillaje, un tanque de electrolito con su sistema de bombeo hasta el utillaje y el filtrado en circuito cerrado y el corazón del sistema, que son los generadores de corriente. Los generadores pueden brindar corriente continua o corriente pulsada. La corriente continua es útil para muchos trabajos, pero la corriente pulsada nos permite lograr acabados superficiales mejorados llegando a conseguir piezas con características de un acabado de electropulido.
- CLASSIC
- SYSLINE
- ECLINE
EL UTILLAJE
El utillaje es una parte fundamental del proceso, sirve para ubicar la pieza en su posición, también incluye los cátodos o herramientas, las conexiones eléctricas y del flujo de electrolito. Consta de una placa inferior fija y una placa superior que se mueve verticalmente con la ayuda de guías y que permite la carga y descarga de las piezas.
En una primera etapa esta placa superior está elevada permitiendo la ubicación de las piezas, luego esta placa superior baja cerrando el circuito eléctrico y el proceso empieza automáticamente. El diseño de este utillaje es clave para el éxito del proceso y el poder lograr los resultados requeridos. Según la forma de los cátodos y la ubicación relativa con respecto a la pieza de trabajo se puede lograr un rebarbado o la aplicación de radios en una zona especifica.
La figura nos muestra los diferentes efectos según el diseño del cátodo.
VENTAJAS DEL PROCESO
- Desbarbado altamente preciso en puntos precisamente definidos.
- No produce stress mecánico o térmico a las piezas.
- Desbarbado y contorneado en una sola operación.
- Mecanizado efectivo en zonas inaccesibles o mecanizado de materiales dificultosos o muy duros.
- No introduce rebarbas secundariasTiempos de ciclo cortos (normalmente 5 – 20 seg).
- Proceso controlable.